Conferencistas magistrales

DRA. SUSANA VAL

Infraestructura como valor hacia la competitividad: Ejemplo de un observatorio de carga aérea.

La Doctora Susana Val es la Directora de Zaragoza Logistics Center (ZLC). Además, es Profesora Asociada de Investigación, Investigadora Afiliada en el Centro para el Transporte y la Logística de MIT e Investigadora Principal del Grupo de Investigación de Transporte. Realizó un doctorado y un máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de Zaragoza. Además, cursó el Máster en Ingeniería y Logística del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts).

Actualmente su actividad en investigación está dedicada a la logística y la distribución urbanas; concretamente se centra en las mejores prácticas, nuevas políticas de desarrollo, innovaciones y modelados de zonas urbanas para la distribución de mercancías. También ha participado en varios proyectos y en estudios relacionados con el transporte multimodal y los corredores ecológicos, con especial énfasis en la huella de carbono. Por último, también colabora en investigaciones relacionadas con infraestructuras logísticas y transporte aéreo de mercancías.

M. EN I. LUIS MARCELO ASCENCIO

Análisis estratégico del Corredor Bioceánico Capricornio bajo un enfoque de Costos Logísticos Totales

Luis M. Ascencio es consultor internacional en puertos y logística. Tiene una Maestría en Gestión de Operaciones de la Universidad de Chile, una Especialización en Políticas Públicas de Transporte de la Universidad Nacional de San Martín en Argentina y actualmente es candidato a doctor de la Universidad de Los Andes, Chile. Sus líneas de investigación están relacionadas con las políticas públicas de transporte y la facilitación del comercio, la logística portuaria y el transporte marítimo, la gestión de la cadena de suministro y el desarrollo de métodos de apoyo a las decisiones y sistemas de información inter-organizacionales con principal foco en la industria portuaria.

DRA. ROSA GONZÁLEZ

Incertidumbre y su impacto en las operaciones logístico portuarias

Ella es Doctora en Ciencias de Ingeniería, con especialidad en Ingeniería Industrial. Sus líneas de investigación se orientan al diseño e implementación de métodos de solución a problemas de planificación y programación de recursos, a través de modelos matemáticos y algoritmos. Su principal ámbito de estudio se enmarca en la logística portuaria y el transporte de carga de comercio exterior.

Además, trabaja también en problemas asociados a la planificación de producción y la logística de productos agrícolas perecederos, con un foco en el fortalecimiento de los pequeños agricultores mediante mecanismos de coordinación para facilitar la logística de la primera milla. Cuenta con más de 45 publicaciones científicas en diversos journals, como el Transportation Research Part A y Part B, el International Journal of Production Economics, International Journal of Production Research, Decision Support Systems, Computers & Industrial Engineering, entre otros. Ha participado en diversos proyectos de investigación aplicada con aplicaciones en puertos de Chile, con financiamiento de los gobiernos regionales de Tarapacá y de Valparaíso, así como de la agencia CORFO.

MTRO. CARLOS CANSECO

CiLQRO: Dirección y operación de clústers logísticos

Es Licenciado en Comercio internacional por el Tecnológico de Monterrey y Maestro en Alta Dirección por la Universidad Anáhuac Norte. Actualmente es el Director del Clúster para la Innovación Logística del Estado de Querétaro (Cilqro), además de Socio Presidente del PELT (Profesionales en Logística y Transporte), empresa líder de consultoría en transporte y logística.

Panel CiLOG

Próximamente encontrarás mayor información en esta sección

CONTACTO