El estado de Guanajuato se ubica geográficamente en una zona estratégica, en la que históricamente han confluido las distintas vías de comunicación que han enlazado el intercambio comercial de las tres principales áreas metropolitanas del país (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey); por lo que se convirtió en zona de paso, abastecimiento y provisión del comercio interno. No obstante, tradicionalmente su peso estuvo fundamentado en el sector económico primario; siendo la minería durante la época colonial, y la agricultura durante los siglos XIX y XX, las más sobresalientes. Sin embargo, desde mediados de la década de 1990, inició un proceso de industrialización y expansión del sector servicios, especialmente el turismo, que diversificó su economía y aceleró su crecimiento. Esto ha transformado a la entidad en una de las de mayor incidencia en el crecimiento económico nacional.
En 2017 Guanajuato tuvo un Producto Interno Bruto de 39 147 millones de dólares, con un crecimiento medio en ese año de 5 % (por encima de la media nacional). Dichas cifras representaron para el estado ser la sexta economía del país, la cuarta entidad de mayor crecimiento económico y la quinta que mayor aporte hizo al crecimiento nacional. La creciente industrialización del estado, aunada a la expansión del sector de servicios, ha colocado al estado como una de las economías más dinámicas del país. Entre las principales actividades productivas que se desarrollan en el estado se encuentran: el comercio, la construcción, la fabricación de maquinaria y equipo, la industria alimentaria, y los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles. Los sectores estratégicos en el estado son: agroindustrial, autopartes-automotriz, productos químicos, cuero-calzado y confección-textil-moda, servicios de investigación, turismo, equipo médico, farmacéuticos y cosméticos. De acuerdo con el Informe Doing Business 2016, publicado por el Grupo Banco Mundial, que clasifica a las economías por su facilidad para hacer negocios, el estado ocupa el 6°lugar en México. En el rubro de infraestructura productiva, Guanajuato cuenta con siete parques industriales y/o tecnológicos y nueve incubadoras de negocios, así como un aeropuerto internacional, un aeropuerto nacional y diez aeródromos.